Pastor Belga Malinois

Historia

El primer estándar de esta variedad fue redactado por el profesor Reul, del Club du Chien de Berger Belge, siendo aprobado en 1892. La apariencia, aptitudes y la mayoría de las características físicas redactadas en este estándar, son casi idénticas a las actuales. Sus orígenes son los mismos que los perros de pelo duro. Con gran fama y utilizados ampliamente en el campo en Bélgica y Francia, los primeros pastores belga malinois en América llegaron a Estados Unidos en 1907, para ser usados por la policía, gracias a sus características temperamentales. Su desarrollo está muy ligado al deporte, en especial al Ring Francés y con su difusión a nivel mundial. De hecho, en 1900 se organizaron las primeras pruebas con salto de obstáculos, obediencia y un programa de mordida y para 1909 en París, se realiza el Primer Campeonato Mundial de Ring, a partir del cual, se lleva a cabo cada año.

Ficha técnica

El Pastor Belga se caracteriza por su gran inteligencia y extrema vivacidad, así como por su admirable facultad de adaptación, tanto al medio como al modo de vida. Concretamente, el Malinoiss hace referencia a la variante de pelo corto.

Origen: Esta raza original de Bélgica, inicia su andadura a finales del siglo XIX. La Malinoiss se convierte casi de inmediato en la variedad preferida en muchas zonas de este país.

Peso: El peso de los machos debe oscilar entre los 25 y 30 kg, y el de las hembras, entre los 20 y 25 kg.

Altura: La talla deseable es, en promedio, de 62 cm para los machos, y de 58 cm para las hembras.

Habilidades: el Pastor Belga es un excelente perro de defensa, dotado de cualidades olfativas muy aptas para labores de rastreo.